Introducción
La idea central es que el enfoque por competencias el trabajo se basa en un aprendizaje significativo para que los alumnos aprendan cómo, cuándo y por qué utilizar sus conocimientos y habilidades. Esto tiene como objetivo fomentar relaciones con compañeros y aplicarlo tanto en la vida profesional como en la vida cotidiana, lo que nos permite ser autónomos y desarrollar la creatividad. En el análisis de las competencias requeridas para los graduados de la Licenciatura en Mercadotecnia, es importante que sean capaces de diseñar, implementar y coordinar estrategias para mejorar el posicionamiento del mercado en empresas y organismos públicos. Se busca que sean profesionales competitivos, con capacidad analítica y responsables. Además, deben tener competencias genéricas como trabajar en equipo, comunicarse, aprender a aprender, desarrollar la creatividad y tener pensamiento analítico.
La finalidad de este PEV es lograr una integración adecuada de las pruebas del ciclo escolar, manteniendo una organización precisa de la información. El portafolio se divide en 6 secciones distintas que siguen el siguiente orden: portada, acerca de, introducción, evidencias (con 3 subpáginas llamadas Etapa 1, 2 y 3), reflexión y foro. Durante este periodo de estudio, se adquirieron nuevos conocimientos y se utilizó el enfoque de competencias para mejorar nuestra capacidad en las diferentes actividades. A través de este enfoque, fue posible identificar áreas de mejora y fortalezas para lograr un aprendizaje más completo en la realización de las tareas presentadas.